Boletín 35- 2025
SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE EL REGISTRO DE INFORMACIÓN CATASTRAL DE GUATEMALA -RIC- Y LA ESCUELA NACIONAL CENTRAL DE AGRICULTURA -ENCA-
Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y contribuir al desarrollo sostenible del país, el Registro de Información Catastral -RIC- y la Escuela Nacional Central de Agricultura -ENCA- han suscrito un Convenio Marco de Cooperación Técnica.
Este Convenio establece un marco de coordinación interinstitucional para el desarrollo conjunto de programas académicos, actividades de formación, capacitación, investigación y extensión en las áreas de Gobernanza de la Tierra, Desarrollo Territorial, Catastro, Ciencias Agrícolas, Forestales, Ambientales y Agroindustriales, tanto a nivel técnico como profesional.
Asimismo, se promoverá la elaboración de cursos de actualización, programas de especialización y espacios de intercambio académico entre estudiantes, docentes e investigadores, con el fin de ampliar el conocimiento y fortalecer capacidades en ambas instituciones.
Dentro de los compromisos, destaca la realización de estudios técnicos que permitan elaborar un diagnóstico y análisis de factibilidad para el diseño e implementación de la carrera de Perito en Catastro.
Ambas instituciones desarrollarán programas académicos especializados en Gobernanza de la Tierra, Desarrollo Territorial y Catastral, fortalecerán las capacidades técnicas del recurso humano, se promoverá la investigación y el desarrollo agropecuario y forestal del país, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes, profesores e investigadores.
El RIC se compromete a facilitar información catastral para fines de investigación y desarrollo; la ENCA brindará acceso a información que contribuya al cumplimiento de los objetivos establecidos en el convenio. Ambas instituciones coordinarán acciones conjuntas en el marco de sus competencias, sin afectar sus atribuciones legales.
Este convenio representa un paso estratégico hacia la modernización del sector catastral y la educación técnica en Guatemala, fomentando una gestión territorial más eficiente y sostenible.

